El consumismo consciente es un movimiento en plena expansión, acelerado por el nuevo estilo de vida que la pandemia ha traído consigo para gran parte de la población mundial.
Las prácticas de compra de los consumidores de los cinco continentes están cada vez más permeadas por el compromiso de elegir productos que tengan impactos sociales, económicos y ambientales positivos. “Las personas se están volviendo más conscientes de lo que comen y buscan comprender cómo se producen sus alimentos y cuales ingredientes se utilizan”, ha señalado Anneleen Van Wymeersch, especialista en servicios técnicos de la Corporación Cargill.
La especialista técnica de Cargill. Viola Schube agrega que; “El desarollo de productos de panadería compatibles con etiquetas limpias puede ser un proceso complejo, ya que siempre implica la eliminación o sustitución de ingredientes altamente funcionales que tradicionalmente se utilizan para fines específicos”.
Aunque el público solicita etiquetas sencillas y naturales, aún existen expectativas sobre la apariencia o el sabor de los productos. “El producto de final de panadería debe tener una diferencia mínima con el original (sabor, textura, densidad nutricional y vida útil) y ofrecer un costo comparable al de referencia”, continúa Schube.
Mirando de cerca los hábitos de consumo y la construcción de una sociedad más saludable, se hace recomendable trabajar con la tecnología para elaborar mezclas de ingredientes que brindan beneficios a la salud y agreguen valor a los alimentos.
En Chile destacamos el caso de Healthy Bakery. Como ellos lo señalan en su página web; “La apuesta de Healthy Bakery –o panadería saludable- es el desarrollo de productos con elevado aporte nutricional, pero sin sellos negros por exceso de contenidos críticos, como sodio, azúcar, calorías o grasas saturadas. Se trata de una gama de alimentos que, pese al boom que está experimentando la vida sana y la correcta nutrición, tienen aún una baja presencia en el mercado”.
Las variedades de Healthy Bakery incluyen un pan en base a Sarraceno, Avena y Trigo. El sarraceno es alto en fibra, favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo y tiene un buen aporte de vitamina B y minerales.
Y se suma el aporte de la avena, que ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, por lo que este tipo de pan va dirigido a las personas que deseen regularizar su tránsito intestinal o aquellas que deseen consumirlo por el aporte de fibras, que eleva la saciedad sin generar inconvenientes gastrointestinales.
En la actualidad estos productos son comercializados por venta al detalle (despacho a domicilio) a través de el instagram @healthybakery.cl o al email healthybakery.cl@gmail.com así como también en algunos locales establecidos que han confiado en esta propuesta.